
ARTISTA DE LA COMUNA DE TORTEL INAUGURA NUEVA ESCULTURA
*Con Fondos de Fondart Regional se lleva a cabo esta nueva obra, en ciprés de las guaitecas
Junto a un gran marco de público y que contó con la presencia de la Gobernadora (S) Gloria Aguilar de la Torre junto al Alcalde don (S) Sergio Barría Chavarría, concejales y pobladores se llevó a cabo la flamante inauguración de una nueva escultura de representación de los pueblos originarios de la zona austral de chile en manos del artista local Augusto Hernandez. El artista que esculpió ya el busto del reconocido Padre Ronchi y la Familia kawesqar en su canoa en la plaza del mismo nombre trabajo en esta oportunidad la figura de una joven aborigen quien teje una canasta de junquillo y emplazada junto al nuevo edificio de la cultura en construcción.
El trabajo que tardo alrededor de un año conto con el financiamiento del fondo Nacional de la Cultura y las Artes, FONDART Regional 2014 al cual postulo El Proyecto «Escultura joven artesana Kawesqar de Ciprés en Tortel» Línea Fomento de las artes – Artes de la visualidad.
Augusto, quien estaba muy contento con la posibilidad de desarrollar sus habilidades y el poder trabajar una nueva obra con esta noble madera la cual representa a su comuna como es el Ciprés Comento: “Fue un proceso con artos matices cuesta asimilar de que uno tiene ciertas cualidades, hay una evolución personal en donde uno se dedica a varias cosas también y el tiempo que le dedica a la manifestación artística a veces es poco , pero con esta obra puedo llegar a pensar a dedicarme a esculpir el Ciprés de las Guaitecas y profundizar específicamente en la cultura kawesqar y me paso mucho con esta obra que he meditado mucho con esta civilización que vivió por mucho tiempo y es este territorio al menos debe provocar en nosotros que pongamos la mirada en ellos.
Gloria Aguilar comento, “La actividad realizada el día de hoy, colma de orgullo a la Provincia Capitán Prat, pues contar con un Joven artesano oriundo de Tortel, quien con la escultura de la joven Kawesqar ha querido rescatar la historia de los aborígenes de esta localidad, resaltar y reconocer la importante labor de la mujer de dicha etnia, traspasando a través del arte una cultura cuyos vestigios persisten en la localidad. Augusto Hernandez, deja un legado a las generaciones venideras con esta escultura maravillosa. También debemos recalcar que esta obra conto con el financiamiento del FONDART, lo que nos muestra que nuestro gobierno reconoce y fomenta la cultura en sus diversas áreas y en todos los rincones del país, para poder ejecutar obras de un alto costo monetario que nuestros artesanos muchas veces no pueden solventar. Finalmente, se le insta al señor Hernandez, como a las demás personas interesadas en desarrollar la cultura y las artes a postular los fondos concursables que nuestro gobierno tiene a su disposición.”
Por su parte Sergio Barría Chavarría resalto “Primero destacar la solemnidad del acto y segundo resaltar la capacidad que tiene Augusto como artesano, por las distintas obras que ha realizado nuestro Artista Local, como dije, cada uno hemos aportado para construir como artesanos para construir esta caleta, en sus pasarelas, plazas, viviendas y espacios, pese a la difícil topografía que hay acá, así que eso quedar encantado una vez más de lo que es capaz de hacer este joven Tortelio, ojala que esto se replique en otros jóvenes de nuestra comunidad, es tan bonito al ver obras hechas a mano no tiene un valor monetario sino que uno piensa al verla lo que fue hacia atrás nuestras raíces y esas vivencia él las refleja. Así es que felicitar a Augusto por lo que aporta y agradecer la presencia de la autoridad provincial subrogante Sra. Gloria Aguilar, la destacar participación de los señores concejales, Jefes de servicio y vecinos nuestros. Eso es darle la importancia, que no se da todos los días y me siento honrado el ser el depositario de esta gran obra que va a enorgullecer una vez más, a la comuna y a nuestra Caleta Tortel “
Cabe mencionar que la convocatoria a fondos de este año se encuentra abierta y se puede postular en diferentes líneas. Para más información visite el sitio web http://www.fondosdecultura.cl/