Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Capitán Prat actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de abril de 2018

Especialista de Sernageomin analiza situación en Villa O’Higgins

De acuerdo con los últimos acontecimientos que han afectado a la comuna de Villa O’Higgins en relación al sistema frontal presente en la región, es que se han realizado diversos trabajos para poder mantener a la población segura frente a esta emergencia, la que aún mantiene a la comuna en alerta amarilla.

El Gobernador de la provincia, Luis Báez Chavarría tal como lo había prometido a la ciudadanía, se dirigió nuevamente a la zona en cuestión, esta vez con el geólogo especialista de sernageomin,  Gonzalo Hermosilla, en donde, con apoyo de personal de la municipalidad de Villa O’ higgins, pudieron sobre volar la comuna y así verificar en terreno la situación actual en la que se encuentran las laderas del Río Mosco. En dicho sobre vuelo se apreció una variedad de remociones o desplazamientos de masas presentes en la cuenca de la ribera sur y norte del Río Mosco, estas remociones de masa, detectadas por el profesional, han ocurrido en el tiempo de manera sucesiva, por lo que hay una serie de arroyos que también son una potencial ocurrencia de remoción de masa, tal como la que hubo previamente en el sector.

De acuerdo con lo señalado por el especialista, ninguna de las remociones que han ocurrido tienen la capacidad de obstruir el cauce normal del río, aunque si variar el curso natural de este, por lo que señaló que “La situación que apreciamos no reviste un gran peligro el día de hoy, son procesos naturales que hacen escala limitada. No se ve nada que pueda dañar o afectar profundamente a la localidad actualmente”. Pese a lo alentador del diagnóstico, y según lo indicado por el geólogo, aún se necesita tener mayores observaciones en zonas más elevadas, para analizar cuáles son las probabilidades de peligro en sitios que pudieran conducir a un mayor estado de riesgo para la población. Por lo que, dentro de la próxima semana, debiesen dirigirse al lugar, personal especializado en esta materia de Sernageomin.

Además, Gonzalo Hermosilla destaca el importante trabajo que ha realizado el Comité de Emergencia en cuanto a la creación de contenciones ribereñas, las cuales actúan como muros de seguridad, para que el río no se desborde y llegue hasta la población.

En este mismo contexto, el Gobernador de la provincia, Luis Báez Chavarría, se mostró más optimista frente a lo realizado, indicando que “hoy día las soluciones han ido avanzando y contamos con mejor y más maquinaria, con profesionales en el área que están evaluando la situación y realizando los trabajos de una manera responsable, pero también queremos hacerles un llamado a la calma a los vecinos. Por otra parte recordar que estamos ante las fuerzas de la naturaleza las cuales difícil poder doblarles la muñeca, lo hemos visto en innumerables casos, Chile es un país que geográficamente está susceptible, por su condición geográfica, ha erupciones volcánicas, tsunamis , terremotos, aluviones y hoy día debemos recordar que somos nosotros los que tenemos la misión de poder convivir con esas condiciones , adaptarnos y sobre todo buscar las medidas de seguridad tendientes a resguardar nuestra integridad”.

Con estos nuevos antecedentes, la autoridad provincial, destaca, además la colaboración de todos los organismos que se han hecho parte de la emergencia, mencionando que las buenas noticias se han hecho protagonistas en el último tiempo. Además se destacó el apoyo de maquinaria, el cual ha sido fundamental para la contención del río, la cual permanecerá durante todo el periodo en el que Villa O’Higgins permanezca con la alerta amarilla o bien, hasta que el organismo técnico, que en este caso es la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) lo estime pertinente.