
GOBERNADOR CAPITÁN PRAT HACE BALANCE PROVINCIAL TRAS PRIMER AÑO DE GOBIERNO
“Avanzar en el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estar en contacto con la ciudadanía y dar cumplimiento a los compromisos contraídos ha sido el principal foco de atención durante el primer año de Gobierno”. Con estas palabras, el Gobernador de Capitán Prat resumió los primeros 365 días de gestión de Gobierno. De acuerdo a lo expresado por la Autoridad Provincial, las grandes reformas han sido parte importante del trabajo a nivel Nacional, mientras que en el plano local, el trabajo ha estado marcado por mucho dialogo con la comunidad organizada, partiendo por el levantamiento de iniciativas para la construcción del Plan Especial de Zonas Extremas. “El despliegue territorial del equipo de Gobierno ha estado marcado por un diálogo permanente con las Organizaciones Sociales a través de diversos diálogos ciudadanos, lo que nos ha permitido poder avanzar en los temas de mayor sensibilidad para comunidad, siendo Conectividad y Salud los ejemplos más concretos”. Consultado por los avances en Salud, la autoridad Provincial destaco la Ampliación y remodelación de las Postas de Salud Rural, la incorporación de Médicos y Dentistas permanentes para los establecimientos de Villa OHiggins y Caleta Tortel, entrega de equipamiento, renovación de ambulancias y la aprobación técnica y financiera del Hospital de Cochrane.
En materia de conectividad, el Gobernador Calderón Núñez, expresó “Desde el comienzo del mandato de la Presidenta la conectividad se ha planteado como un eje transversal. La conectividad marítima con la Región de Magallanes y la fibra óptica que entrará por Tortel son decisiones tomadas que se materializaran en un mediano plazo, mientras que en la ruta 7 sur hay avances muy concretos, la licitación de los primeros 12 Km. de Cerro castillo al Sur, la obtención de recursos para los 18 km. siguientes a ese primer tramo y la instalación de adocretos en la cuesta el Belga, a lo que se suma una mejora en los tramos de subsidios terrestres y aéreos, la incorporación de nuevos tramos como el sector Colonia Norte y la concreción de 3 proyectos pilotos de caminos intraprediales”.
Respecto de los grandes desafíos, la autoridad puntualizó que existe mucha expectación respecto la concreción de las iniciativas del agro para el fortalecimiento del sector campesino, la necesidad de seguir atrayendo inversión al territorio para la generación de empleo, además de fortalecer la actividad turística como eje productivo relevante, recordando el reconocimiento efectuado por FEDETUR a la denominada Provincia de los Glaciares, como destino Turístico sustentable a nivel nacional en septiembre del 2014.