Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Capitán Prat actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de abril de 2018

Gobernador Luis Báez analizó en terreno la emergencia en Villa O’Higgins

En las últimas horas y a manera de poder seguir trabajando en la situación y  ver las futuras acciones, se están realizando constantes reuniones por parte del Comité de Emergencias, el cual ahora se encuentra dirigido por personal de Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). La finalidad es analizar el escenario de las crecidas del Río Mosco y tomar las medidas pertinentes frente a la emergencia.

 “Lo que se ha comunicado a los vecinos, es que hay un control de la situación, dado que tenemos más recursos en términos de maquinaria, y la comunidad se encuentra organizada a través del Comité Operativo de Emergencia (COE), sin embargo, lluvias persisten y debiesen declinar un poco los próximos días, por esto debemos seguir atentos, trabajar en contención, proteger por sobre todas las cosas, vidas humanas y determinar las zonas de exclusión de las riberas del Río Mosco”, sostuvo el Gobernador Luis Ignacio Báez.

La autoridad agregó que “es importante escuchar la opinión de los vecinos e incorporarla a los datos técnicos que manejan los profesionales, para tomar mejores decisiones y a tiempo. De esta forma, mantener la fluidez de la información y prestar importancia a la situación ya que la alerta amarilla aún se encuentra activa”.

Según detalló el Gobernador en la comuna de Villa O´Higgins, se produjo un aluvión en la ribera sur, aguas arriba del puente Río Mosco, en dos etapas, los cuales cambiaron el cauce del río hacia la ribera norte, afectando a las viviendas de algunos vecinos de la comuna por lo que el viernes, se decretó alerta amarilla en toda la Provincia, movilizando a todos los servicios públicos, quienes actuaron de forma rápida y eficiente, minimizando las afectaciones.

Cabe mencionar que desde inicios de la semana, el encargado provincial de emergencias, se reunió en Villa O’ Higgins con municipio, concejales y carabineros, para evaluar en terreno la situación del Río Mosco, debido a las intensas lluvias que proyectaban un posible desbordamiento de dicho cauce, lo que ponía en riesgo a quienes viven en la ribera de éste.

Luego de las lluvias, el río terminó desbordándose e ingresando hasta sector chacra, medialuna y dejando inhabilitado parte del camino al sur de Villa O’ higgins. Este hecho, significó que todos los mecanismos de ayuda actuaran y se dirigieran a la zona afectada, por lo que, vecinos y las distintas instituciones a cargo de salva guardar a la comunidad se dispusieron inmediatamente a trabajar en la zona afectada.

Ante esto, el Gobernador Luis Báez, se reunió con la Intendenta de la Región, Geoconda Navarrete, para coordinar trabajos por el desborde del río.

Finalmente, la autoridad provincial, viajó hasta la localidad afectada para analizar en terreno lo que ocurría con los habitantes del lugar y cooperar en una pronta solución para ellos, puesto que, varias viviendas habían sido afectadas.

Durante el pasado viernes, se comenzó a trabajar junto a los vecinos de la comuna y se informó de las medidas que se habían tomado para la protección de los pobladores, de igual forma el Gobernador visitó las viviendas afectadas y se trabajó en la evacuación de los pobladores Osvaldo Arratia e Iván Ulloa, quienes se encontraban hasta ese momento en la ribera sur oriental del Río Mosco con dificultades para salir a un lugar seguro.

De igual manera, la concejala de Villa O’Higgins, Claudia Caidane, comentó lo gratificante que ha sido para ellos como vecinos la labor que se ha hecho frente a esta emergencia “Me siento muy contenta por la gestión de parte del Gobernador de la provincia Capitán Prat y el trabajo con la comunidad, más el apoyo de Carabineros, municipio, Ejército, bomberos y Conaf, por, sobre todo, agradezco la atención que se le dio de parte del Gobernador Luis Báez, a las familias afectadas pertenecientes al sector de río Mosco. Es muy importante tomar las cosas con responsabilidad y actuar inmediatamente, se está trabajando con el COE comunal y todos atentos a cualquier eventual situación. Es necesario destacar que, por el momento, se está trabajando con las familias de adultos mayores que se encuentran en el sector de las Palmeras con la leña principalmente ya que producto de las fuertes precipitaciones, quedaron desabastecidos de esta vital herramienta con la que todos combatimos el frío”.

Bajo todos estos acontecimientos, la autoridad provincial agradeció la importante colaboración realizada por Carabineros, Ejército, Armada, Municipio, Conaf, Sag, Bomberos, Vialidad y Onemi, quienes permanecen en alerta dentro de la zona, esperando que todo se encuentre en orden y los vecinos de la comuna se sientan tranquilos y protegidos.