Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Capitán Prat actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de abril de 2015

POBLADORES DEL SECTOR CHACRA DE COCHRANE CONTARAN CON UN NUEVO SISTEMA DE RIEGO

Por mucho tiempo los pobladores del sector chacra de Cochrane que se dedican a la comercialización de productos hortícolas bajo plástico vieron que año a año la cantidad de agua disponible en la temporada estival comenzó a disminuir, llegando a pasar por periodos de sequía que complicaban su actividad comercial.

Debido a esta problemática, la comunidad organizada que contaba con derechos de aprovechamiento de agua del Estero Tamanguito, solicitó al Ministerio de Agricultura el cofinanciamiento de un estudio y diseño de un proyecto que permita acumular el caudal de agua y así asegurar el recurso para  la producción hortícola de verano, consolidándose finalmente el proyecto que reemplazará el antiguo sistema de captación y riego del sector y que fue postulado y aprobado por la Comisión Nacional de Riego al concurso Zonas Extremas I. Dicho proyecto se encuentra en ejecución y considera la construcción de muros de tierra y material para un embalse con capacidad de 2.589 m3 de agua, la instalación de tuberías para la salida de las aguas del tranque y su conexión a la actual tubería de aducción y distribución de las aguas hasta los predios de los beneficiarios, además de la instalación de una membrana de impermeabilización y tuberías para la evacuación de los excedentes de agua.

Al respecto, Jorge Calderón Núñez, Gobernador de la Provincia Capitán Prat, señaló “Mejorar los sistemas de riego es una tarea fundamental para poder mantener y ojala aumentar los niveles de producción del sector hortícola, hoy día se está ejecutando en Cochrane una importante obra que deberá asegurar la disponibilidad de este recurso para la comunidad de regantes, una organización que pronto verá materializada una de las obras más grandes de este tipo en la región de Aysén”.

Por su parte Rosa Caucaman Tabares, Presidenta de la comunidad de riego estero Tamanguito expresó “Este proyecto lo solicitamos hace mucho tiempo ya que veíamos como disminuía el recurso  para el tema del riego, la comunidad ha ido aumentado en el  sector en el cual vivimos, pasando por momentos de sequía en temporada de verano lo que nos provocó muchas pérdidas y lo que buscamos es tener el recuso de forma estable para nosotros y los nuevos pobladores del sector”.

Este proyecto beneficiará aproximadamente a 30 pobladores del sector asegurando  el recurso hídrico, y tiene un costo total que bordea los 67 millones de pesos, de los cuales 60 millones son bonificados por la Comisión nacional de riego, y 7 millones corresponden a un aporte de la comunidad de riego.