Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Capitán Prat actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2015

SEREMI DEL DESARROLLO SOCIAL PRESENTA EN CAPITAN PRAT NUEVO SISTEMA QUE REEMPLAZA LA FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

La actividad desarrollada en la sala de reuniones del Mercado Municipal y que contó con la presencia de la primera autoridad provincial Sra. Gloria Aguilar de la torre, el representante del municipio y encargados provinciales de asistencia social y un gran marco de público, se llevó a cabo la presentación del Seremi Eduardo Montti Merino, quien dio a conocer este nuevo instrumento público que viene a cambiar lo que fue la ficha de protección social.

Esta modificación al instrumento de medición consiste en un sistema más integral que puede ver y distinguir distintos aspectos que sin duda entregaran una información más fidedigna para establecer parámetros de medición de los usuarios.

“Una de las características que tiene el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es acercar los Servicios Públicos a la Gente, e este caso el Seremi de Desarrollo Social personalmente explico e informo a la comunidad de Cochrane el nuevo sistema de selección de usuarios a las distintas prestaciones sociales que el gobierno tiene disponible a nuestra gente desde el próximo año.” Explico Gloria Aguilar de la Torre.

Por su parte Eduardo Montti explico. “Este sistema está compuesto por tres grandes módulos que van a permitir que actúen instituciones como es el municipio seguir operando el sistema, vamos a tener una gran base de datos un registro que va a dar cuenta la realidad con datos mas transparentes confiables de la situación tanto sociodemográfica como socioeconómica de los hogares. El estado se hace parte y responsable en el sentido de poder identificar la realidad del ingreso de los hogares y aplicar los factores de corrección cuando estos tengan componentes de vulnerabilidad y eso nos va a permitir ubicarlo en los determinado tramos, eso prestara poyo y un soporte a los ministerios e instituciones que toman las decisiones al momento de decidir programas sociales o de beneficios monetarios, para poder seleccionar usuarios beneficiarios de recursos públicos y que además vienen a reforzar el sistema de protección social. Recalcar que nadie pierde sus derechos designados independiente que estos duren dos o tres año, la idea es que este sistema comience a funcionar a contar del 2 de enero en un proceso de gradualidad.”