
Villa O’Higgins cuenta con posta de salud ampliada y mejores condiciones de atención
En un emotivo acto fueron recientemente inauguradas las obras de ampliación de la posta de Villa O’Higgins; ocasión en que además fue presentado en sociedad el fortalecido equipo humano (médico, dentista, técnicos paramédicos, auxiliar y conductor de ambulancia) los que de acuerdo al nuevo modelo de salud rural instalado por el Servicio de Salud Aysén, están a disposición de los requerimientos de los más de 500 habitantes de la comuna.
Marcus Campos Olivares, presidente del Comité de Salud Local, dijo que “es una emoción que es difícilmente transmisible en forma verbal, porque se lleva dentro, es un anhelo soñado; la infraestructura preciosa, el equipo que la conforma, desde el auxiliar, chofer, paramédico, doctor, la odontóloga y lo que más te enorgullece y enriquece, es ver que cuando tú llegas aquí alguien te recibe con cariño, armonía, disposición; es invaluable, pero expresar el sentimiento y la emoción en términos verbales es difícil”, destacando la tranquilidad que ofrece para la comunidad y visitantes la presencia de un completo equipo médico en la localidad.
“Esta posta viene a ser un tremendo logro para la comunidad, para el Ministerio, para la Municipalidad, para todos los habitantes de la región incluso, porque viene a cumplir una función muy importante que es poder entregar salud con mucha mayor resolutividad. El tener un médico y un dentista en forma permanente, más un equipo de paramédicos que están aquí funcionando todos los días del año es un tremendo aporte a la salud y va a venir a solucionar muchos problemas, inclusive de todo lo que nosotros tenemos como salud en general, determinantes sociales que ellos van a poder trabajar con atención primaria”, señaló Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén.
Claudio Araya, médico de la posta junto con valorar el aprendizaje que otorga atender en una localidad aislada agregó que “la visión que tiene la gente acá de cómo se vive, de qué significa enfermarse y también el arraigo que tienen por lo propio, por lo que desarrollan a diario es impresionante. No creo haber estado antes en una zona con gente tan valiente, pensando que antiguamente aquí sólo se contaba con medios muy rudimentarios para atender las necesidades de salud y hoy con la llegada de Pía, que es nuestra odontóloga, como la mía, creo que hemos dado un gran soporte para la población y la gente hoy se siente más segura, sabe que puede pasarle algo eventualmente grave y cuentan con un apoyo y no tienen esa inseguridad”.
Por su parte la Intendenta Ximena Órdenes Neira, indicó que “generar mejores condiciones de equidad en el acceso al derecho a la salud requiere de este tipo de tareas y estar en la comuna más austral hoy día mostrando los resultados de ese primer año de gestión sin duda que nos llena de orgullo, nos pone muy contentos y nos permite también compartir con la ciudadanía, especialmente con el Comité de Salud cuáles son las agendas locales en salud y los desafíos futuros”.
Junto con la infraestructura y la dotación profesional, la posta ya cuenta con equipamiento de última generación, entre ellos ecógrafo, electrocardiógrafo, monitor desfibrilador, equipo laboratorio multidiagnóstico y un monitor de presión no invasiva. Todos recursos pensados en mejorar ostensiblemente la atención a los habitantes de la capital de los glaciares patagónicos.